¿ QUÉ ES UN SISTEMA DE NUMERACIÓN?
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y
reglas de generación que
Permiten construir todos los números válidos.
¿Cuáles son los tipos de numeración?
- Sistema
Binario: llamado también sistema didáctico
en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los
números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y
1).
- Sistema
Decimal: Es un sistema de numeración
posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el
número diez, por lo que se compone de diez cifras diferentes: cero (0);
uno (1); dos(2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7);
ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se denomina números
árabes.
- Sistema
Hexadecimal: es un método de numeración
posicional que utiliza como base el número 16 (Base-16), es decir, que
existen 16 símbolos de dígitos posibles. Sus números están representados
por los 10 primeros dígitos de la numeración decimal y el intervalo del
número 10 al número 15 se representa por las letras del alfabeto: A, B, C,
D, E y F. El uso que se le da en la actualidad al sistema hexadecimal está
directamente vinculado a la rama de la informática y las ciencias de la
comunicación en las que el CPU utiliza el byte u octeto, como la unidad
básica de memoria.
- Sistema
Octal: es un sistema de numeración
posicional de base ocho (8); es decir, que consta de ocho dígitos, que
son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Por lo tanto, cada dígito de un numero octal
puede tener cualquier valor de 0 a 7. Los números octales son formados a
partir de los números binarios.
¿Cómo se llama nuestro sistema de numeración?
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos
los países es el Sistema
de Numeración Decimal. Está formado por diez símbolos
llamados dígitos: 0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Con estos dígitos, que se pueden
combinar, se representan
todos los números, los cuales sirven para contar y
ordenar.
Comentarios
Publicar un comentario